| LIBROS MATRICERÍA VIDEOS Troquel 
          progresivo --- Troquel 
          progresivo (vista frontal) --- Troquel con matriz progresiva ( 1 
          -- 2 
          -- 3 
          ) --- Fabricando 
          arandelas --- EJERCICIOS Aprovechamiento 
          de chapa (SOL) -- Fleje 
          (SOL) --- Disposicion 
          arandelas (SOL) -- Calcular 
          el fleje (NO SOL) Partes de un troquel:(1) Mango o vástago portapunzones
 (2) Placa de freno o de tope de los punzones
 (3) Placa portapunzones
 (4) Punzones
 (5) Placa guía de los punzones o extractor
 (6) Banda de material
 (7A) Guías laterales
 (8) Tope retensor
 (9) Placa matriz
 (10) Base o placa portamatriz
 (11) Columnas de guía
 (12) Muelles
 (13) Tornillos
 (14) Casquillos de guía
 Las funciones de estas partes son:• Mango o vástago portapunzones: Es un cilindro de acero 
          semiduro con formas y dimensiones normalizadas, tiene como misión 
          efectuar el enlace entre el troquel y la prensa a la que debe ser acoplado.
 • Placa de freno y contraplaca: Tiene como misión servir 
          de sostén a la parte superior del troquel y de apoyo y retención 
          de los punzones en el esfuerzo de corte en ella se sujeta el mando portapunzones
 • Placa portapunzones: Sirve para sujetar y guiar los punzones 
          por su base, de forma que se eliminen los efectos del pandeo y así 
          poder cortar el material, sin sufrir desviaciones
 • Punzones: Producen el corte por cizalladura de la chapa al introducirse 
          en los agujeros de la matriz
 • Placa guía de los punzones: Sirve para guiar los punzones 
          sobre la placa matriz, en algunos casos puede actuar extractor del retal 
          del material que queda fuertemente adherido a los punzones, después 
          de cortar la pieza
 • Banda de material: En ella se recortan las piezas que hay que 
          fabricar
 • Guías laterales: Conducen la chapa, el algunos tipos 
          de troquel se aprovecha uno de sus laterales para efectuar el tope de 
          la chapa en el corte de cada pieza
 • Tope para la retención de la tira del material: Sirve 
          para posicionar la chapa en cada corte
 • Placa matriz: Elemento principal del troquel, en él se 
          encuentra tallada con exactitud la figura total o parcial de la pieza 
          que se desea obtener
 • Base o placa portamotriz: Sirve de apoyo a la placa matriz y 
          tiene unas ranuras para sujetarla a la mesa de prensa
 • Columnas de guía: Tienen como finalidad hacer que coincidan 
          perfectamente los punzones con los orificios correspondientes a la matriz
 • Muelles: Elementos elásticos destinados a la extracción 
          y expulsión del retal y la pieza, respectivamente, su objetivo 
          es hacer que trabaje la placa extractora
 • Tornillos y pasadores: Su finalidad es la de unir las placas 
          del troquel entre sí, tanto las de la parte móvil como 
          las fijas
 • Casquillos de guía: Conducen con ajuste deslizante, la 
          parte móvil del troquel sobre las columnas
 
 |