 
 
| 
 | DB HE1: Limitación de demanda energética 
 E.1 Transmitancia térmica E.1.1 Cerramientos en contacto con el aire exterior 1 Este cálculo es aplicable a la parte opaca de todos los cerramientos en contacto con el aire exterior tales como muros de fachada, cubiertas y suelos en contacto con el aire exterior. De la misma forma se calcularán los puentes térmicos integrados en los citados cerramientos cuya superficie sea superior a 0,5 m2, despreciándose en este caso los efectos multidimensionales del flujo de calor. 2 La transmitancia térmica U (W/m2K) viene dada por la siguiente expresión: 
 siendo RT la resistencia térmica total del componente constructivo [m2 K/ W]. 3 La resistencia térmica total RT de un componente constituido por capas térmicamente homogéneas debe calcularse mediante la expresión:  
               siendo 
              R1, R2...Rn 
              las resistencias térmicas de cada capa definidas según 
              la expresión (E.3) 
              [m2 K/W]; 4 En caso de un componente constituido por capas homogéneas y heterogéneas la resistencia térmica total RT debe calcularse mediante el procedimiento descrito en el apéndice F. 5 La resistencia térmica de una capa térmicamente homogénea viene definida por la expresión: 
 siendo 
              e el espesor de la capa [m]. En caso de una capa 
              de espesor variable se considerará el espesor medio. 
 6 Las cámaras de aire pueden ser consideradas por su resistencia térmica, para ello se considerarán: a) 
              cámara de aire sin ventilar: aquella en la que no 
              existe ningún sistema específico para el flujo del 
              aire a través de ella. Una cámara de aire que no tenga 
              aislamiento entre ella y el ambiente exterior pero con pequeñas 
              aberturas al exterior puede también considerarse como cámara 
              de aire sin ventilar, si esas aberturas no permiten el flujo de 
              aire a través de la cámara y no exceden: 
 Para un cálculo más detallado se considera válido el procedimiento descrito en en apartado B.2 de la norma UNE EN ISO 6 946:1997. b) 
              cámara de aire ligeramente ventilada: aquella en la 
              que no existe un dispositivo para el flujo de aire limitado a través 
              de ella desde el ambiente exterior pero con aberturas dentro de 
              los siguientes rangos: c) 
              cámara de aire muy ventilada: aquella en que los valores 
              de las aberturas exceden: 7 Para cámaras de aire muy ventiladas, la resistencia térmica total del cerramiento se obtendrá despreciando la resistencia térmica de la cámara de aire y las de las demás capas entre la cámara de aire y el ambiente exterior, e incluyendo una resistencia superficial exterior correspondiente al aire en calma, igual a la resistencia superficial interior del mismo elemento. 8 La transmitancia térmica UMD (W/m2K) de las medianerías se calculará como un cerramiento en contacto con el exterior pero considerando las resistencias superficiales como interiores. | 
 | 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 | 
 
 DB HE1 Antiguo 1 
          Generalidades 2 
          Caracterización y cuantificación de las exigencias 3 
          Cálculo y dimensionado 4 
          Productos de construcción 5 
          Construcción Apéndices Apéndice 
          A Terminología Apéndice 
          E Cálculo de los parámetros característicos de 
          la demanda  Apéndice 
          F Resistencia térmica total de un elemento de edificación 
          constituido por capas homogéneas y heterogéneas | |||||||||